viernes, 26 de febrero de 2010

Encuentro con el pasado...

Ya se, van a decir que estoy loca por haber hecho lo que hice, pero pues, tuve que hacerlo. Tengo que recurrir a todos los elementos que me sean posibles para poder lograr colocarme en un empleo, y si eso significa contactar a mi ex jefe, pues que así sea. Lo cual hice... y el resultado fue tan incomprensible que tenía que asentarlo aquí.

Resulta que como les comenté en mi entrada anterior, tenía una GRAN posibilidad en una empresa del mismo giro que en la que trabajé por última vez, y pues ante su excusa de que "no tengo suficiente experiencia" pues sondee la posibilidad de preguntarle algunos datos a mi ex jefe que me pudieran ayudar a hacer reconsiderar a esta gente.

El resultado fue de asombro y risa cuando después de decirme que efectivamente esta nueva competencia eran competencia directa de la empresa objeto de mi despido y un tanto de mi desprecio, mi ex jefe me preguntó si no había encontrado trabajo desde mi "salida" de su empresa, a lo cual yo le dije CON TODAS SUS LETRAS que no, porque el tiempo en que fui despedida no fue el mejor económicamente a nivel Mundial, ya no se diga a nivel México. A lo cual mi super considerado ex jefe preguntó: "¿y que has hecho para sobrevivir?"..... disculpen pero tengo que reirme. En serio no supe como tomar esa pregunta, ¿acaso le preocupa?, y si es así ¿por que mi despido?. ¿acaso cree que la gente vive del aire? ¿o que yo trabajo por el gusto de hacerlo?... Me limité a responderle que no ha sido nada fácil, que he perdido peso, que estoy por vender mi camioneta y que tengo muchos problemas que no venían al caso comentarle... porque evidentemente no me iba a resolver nada, pero al menos le hice ver que los empleadores debieran ser mas concientes de las decisiones que toman al despedir a alguien. No solo es el despido como tal, cuando te despiden, pierdes tu medio de ingreso, lo que se traduce al final del día en tu comida... si, así es... COMIDA ya no estamos hablando de lujos y caprichitos. Si la gente de Recursos Humanos estuviera mas sensibilizada en lo que el empleo significa, no creo que lo tomaran tan a la ligera.

A veces creo que la gente de Recursos Humanos es como los médicos, que tienen que aprender a des-sensibilizarse de la gente para poder hacer su trabajo, mismo que después de toda esta experiencia encuentro de los mas difíciles de realizar. JAMAS tendría el corazón para despedir a alguien, si no lo hice con Humberto mi diseñador a mi cargo, no lo voy a hacer con nadie NUNCA, no importa que sea eso lo que me cueste el cuello en la compañía, eso me dijo la de Recursos Humanos cuando le dije que me habían despedido: "Creo que uno de tus problemas en la empresa fue no haber querido despedir a Humberto". No lo se, ni lo sabré jamás, pero si eso fue, en mi conciencia no está haberlo despedido, aunque al final del día nos despidieron a los dos.

Al menos ahora se que mi ex jefe está sensibilizado con mi situación y espero que algo bueno pueda resultar de eso. Si todos los desempleados por ahí pudiéramos tocar el tema con nuestros ex jefes ya una vez estando fuera y sin rencores ni arrebatos, creo que sería un buen ejercicio.

Dia 192.... Uno de esos días malos

De antemano me disculpo por lo que voy a relatar en esta entrada, y eso es porque, hoy es uno de esos días en que por mas que luches, no puedes evitar que te entre la desesperación, la frustración, el coraje y la depresión... si, la depresión.

Hoy que es viernes, pues es indicativo de muchas cosas. De entrada es el "resumen" de la semana, de lo que hiciste y los avances que pudiste lograr. ¿Mi resumen? como podrán darse cuenta pues es nefasto, o al menos así lo veo hoy.

La semana estuvo prácticamente nula. Las entrevistas de seguimiento que tengo pendientes, pues siguieron en el mismo estatus sin mayor explicación aun con todas mis llamadas que hice durante la semana para cerciorarme de que no hubieran cancelado la vacante o de que se continuara con el proceso. NA-DA ninguna respuesta.

No solo no hubo entrevistas de seguimiento, sino que no hubo nuevas. Vi algunas nuevas vacantes interesantes, pero pues aun estoy en el proceso de "llamar su atención" para que les interese entrevistarme. Resultado: NINGUNO.

¿Caídas? pues si, ya les dije de la empresa que me tuvo casi 3 meses en la lela esperando por la decisión final, que fue: "siempre no abriremos esa vacante". Y pues por último, hace no mas de 10 minutos me acaban de rechazar otra vacante que tenía prácticamente segura, porque era en Relaciones Públicas y la empresa era competencia de la empresa que me despidieron de último... por lo tanto, sería como contratarme en lo mismo, pero en otra empresa, según yo era pan comido y ahora me salieron (por mail) con que no tengo suficiente experiencia. ¿Que no tengo suficiente experiencia? ¡¡¡díganme por favor quien pudiera tener mas experiencia que yo después de haber trabajado en el mismo puesto en una empresa de su competencia que hace EXACTAMENTE lo mismo!!!... Resultado: 2 empresas mas que me rechazan.

¿Estado de ánimo?: el peor. La verdad es que cuando se supone que haces todo lo que tienes que hacer Y MAS, y tienes estos resultados, es súmamente difícil encontrar una explicación coherente a las cosas. Se supone que te crían en la vida para entender que si le echas los kilos a las cosas, que si te preparas, que si eres buena persona con los demás, pues entonces la vida te devolverá lo mismo que siembres. Mmmm entonces si esa es la consigna, ¿que estoy haciendo yo mal? ¿de que depende que logre el empleo que quiero y para el que se que voy a ser buena?.

Es aquí cuando entran conceptos del Karma, la suerte, brujería, etc, etc, etc, mismos que nos sirven para tratar de explicarnos nuestra situación tan adversa. Si me lo preguntan, yo personalmente no creo en el concepto del Karma, no puedo creerlo, porque si fuera así no habría tanta gente despreciable y nefasta en trabajos tan exitosos y ganando millones, si fuera cierto el concepto del Karma, pues entonces habría mucha gente maravillosa en esas posiciones, o en otras donde ellos fueran muy felices y ejemplo para los demás, pero yo no los conozco, yo solo he vivido el otro concepto el de: "no importa cuanto hagas o dejes de hacer, si las cosas están para ti, pues se te darán, sino, ni le busques".

No se mis queridos lectores, hoy es un día bastante oscuro para mi porque pues para colmo es ya casi fin de mes, lo que indica que tengo que ver de donde sacaré dinero para pagar la renta de este mes, y como ajustaré la despensa para que resista otro mes, en caso de pueda conseguir el dinero para mi renta. Odio los fines de mes por eso. Cuando no tienes seguros al menos tus gastos, de verdad que eso te va carcomiendo hasta que no lo puedes resolver.

¿Suerte? ¿oraciones? ¿novenas?... todo eso y mas he hecho. La verdad es que mi fe se ha transformado drásticamente a raíz de todo esto. No se supone que uno platique de religión ni política con los amigos, pero si en algo si he podido refugiarme y encontrar apoyo, al menos emocional, ha sido en Dios. ¿Que si me escucha? pues no lo se, pero al menos saco de mi sistema tanta frustración, aunque últimamente uds. han jugado un buen papel en ese sentido.

Gracias a los que me siguen, pendientes de lo que tengo que decir al respecto. Este fin de semana definitivamente escribiré un par de entradas mas en referencia a muchas cosas que me han pasado, y no necesariamente en esta semana.

miércoles, 24 de febrero de 2010

Día 190... y contando caray.

Curiosamente hoy no me desperté con un buen ánimo. Definitivamente no fue un buen día para mantener mi "buen ánimo" ante toda esta situación.

Desde temprano estuve llamando a mis vacantes pendientes, y pues como siempre, unas no respondieron, y las que lo hicieron, no estaban, y de la única que estuvo la responsable no me supo decir cuando serían las demás entrevistas que tenemos pendientes.

El mes se termina y si no logro terminar al menos algún proceso en esta semana o inicios de la próxima, todo podría indicar que de las 3 vacantes que tenía iniciadas, pues se vayan a caer una a una por motivos diversos, mismos que les relataré aquí.

Después de casi 3 meses de espera, la compañía constructora que aun tenía pendiente la decisión, tuvo a bien decidir que pues... consideraron que la posición de "Relaciones Públicas y Cobranza" era una duplicidad en ambos departamentos que ya se encuentran dentro de la compañía, y que por ello no iban a hacer ninguna contratación. Si, si, se lo que piensan, porque lo mismo pienso yo: ¡¡¡¿¿¿PARA QUE DEMONIOS INICIAN UN PROCESO TAN LARGO SI HASTA EL FINAL CONSIDERAN ESOS PUNTOS????!!!!!. Me parece una total falta de seriedad, por no decir que una estupidez. Es como ponerte a hacer un pastel, ir por todos los ingredientes al super, cansarte batiendo y horneando para que al final te des cuenta que ya tenías un pastel igual en casa... ¿o no?. No bueno, y si les contara mi inversión en tiempo y dinero para esas entrevistas, en serio mejor ni mencionarlo, nada de eso toman en cuenta. Ah pero eso si, me encanta la frase de los reclutadores al concluir la llamada (que nunca quieren hacer): "Pero tu perfil es muy bueno, de hecho era uno de los mejores, por lo que si se me abren otras vacantes en el área administrativa, te voy a considerar"... Como si pudiera creerlo. De todos modos ya se que aun cuando se abran esas dichosas vacantes JAMAS se acuerdan de ti, y es tu trabajo estar al pendiente de su publicación para VOLVER a iniciar todo el procesito.

Bueno, ya ni llorar es bueno, la verdad es que ya lo había dado por muerto ese asunto, aunque pues siempre es bueno cerrar círculos y forzar a los reclutadores a que le digan a uno el por qué de las decisiones que toman.

Al menos tengo otras 3 opciones y pues espero que en estas semanas se puedan abrir nuevas.... sino pues tomaré cualquier trabajo que me ofrezcan.

Gracias por ayudarme a descargar mis frustraciones.

viernes, 19 de febrero de 2010

Día 185... parte 2... La entrevista para tv.

Aclaramos que es entrevista para televisión y no alguna para una posición laboral. Aconteció que un amigo mio, le envió mi currículum a una amiga suya de una empresa de reclutamiento para suplicarle que me colocara en alguna vacante que tuviera para mi. Como yo lo sospechaba, no iba a serme de mucha ayuda, porque yo no creo mucho en eso del "networking" para encontrar empleo, al menos no para mi, y bueno, efectivamente así lo fue. La chica muy gentil se puso en contacto conmigo vía mail dandome un contacto del American Chamber, mismo que yo ya tenía, y un par de ligas de bolsas de trabajo, mismas que yo ya conocía bien.

Aun así agradecí el gesto y le respondí para tener abierto ese contacto. Al día siguiente me envió otro correo diciéndome que le había dado mis datos al canal once porque me querían hacer un reportaje sobre el tema del desempleo en periodos de crisis, a lo que accedí inmediatamente. La reportera muy gentil se puso en contacto conmigo y hoy realizamos la entrevista.

El día de esa llamada, y por recomendación de mi amigo Eythel, quien ya me lo había sugerido mas de una vez, surgió la idea de crear este blog, y ahora que tuve esta entrevista reforcé aun mas esta idea, ya que me di cuenta de que hay muchas cosas que quiero decir, y mas aún, hay mucha gente que está pasando por lo mismo que estoy pasando yo, y me gustaría mucho poder ayudarlos y hacerlos sentir un poco mejor aun dentro de este pesar que estamos viviendo.

Creo que la entrevista fue muy satisfactoria porque la reportera exclamó su beneplácito justo al gritar corte. Espero que la gente lo pueda ver y que encuentren en mi una voz a tantas preguntas que nos hacemos al ir a tanta entrevista de trabajo, a veces sin sentido, y al lidiar con el fracaso todos los dias y ver una vacante que pide: tolerancia a la frustracion JAJAJAJA quien mejor que nosotros para eso???.

Bueno, estaré contandoles cuando será esta entrevista.

pd.
Como se los anticipé, ninguna de mis vacantes pendientes llamó ayer para agendar entrevistas hoy, lo cual indica que ya nos fuimos hasta la semana próxima.

Día 185... parte 1

Para todos aquellos que siempre preguntan: ¿y como le haces? y a los que siempre les digo la misma respuesta "no se" porque REALMENTE no se como le hago... no se como le hago para comer, para vestir, para vivir en realidad. Hoy le he encontrado otra cosa buena al desempleo: EL APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DE LOS ACTIVOS.

Se preguntaran a que demonios me refiero. Pues verán, ustedes no lo saben, pero gracias a Dios siempre he tenido un don para la comida, me gusta mucho cocinar y reposterear también, y aunque en este lapso mi apetito se ha disminuído considerablemente, pues mi don no parece haberse visto afectado. Si algún desempleado por ahí lee esto, y mas aquellos que se valen por sí mismos saben bien que de pronto no tienes ni para el agua que tomar... yo ya he pasado por eso y hasta he tomado agua de la llave con microdín jaja.

El punto es que hoy que se llegaba la hora de comer, pues tenía pocos elementos para hacerme una comida decente, pero he descubierto una buena receta que me alimentó no solo el cuerpo sino también el alma.

Fuí a mi alacena y busqué y rebusqué en mi afectado gusto por los alimentos para ver que comer que se me antojara al menos un poco... vi que tenía medio paquete de spaguetti y pues una lata perdida de atún... también tenía un poco de aceite de oliva, un chorrito de vinagre de manzana (porque el balsámico que tenía para casos de lujo, ya se había acabado hace un buen tiempo),un medio jitomate (porque ya había usado la otra mitad para un sandwich ayer...), un paquetito de aceitunas que me habían sobrado de alguna fiesta que organicé y unos cuantos ajos nacidos que tenía por ahí. Me dediqué a poner todos los ingredientes juntos a manera de salsa fría, un poco de sal, pimienta, y ¡tan taca tan! ¡¡¡No saben que pasta mas deliciosa resultó!!! de haber tenido posibilidades de ir a comprar albahaca fresca en vez de la seca que le puse, habría estado magnánima, pero aun así me di cuenta de que aun en periodos de crisis cosas maravillosas pueden resultar.

Lo único que lamenté fue no poder compartir semejante descubrimiento con algun amigo del buen comer, pero no solo no poder por cuestion de horarios, sino porque verdaderamente no tenía mas que para una sola persona mal hambrienta como yo. Pero no dudo que en cuanto toda esta situación mejore, será uno de los platillos que ofreceré a mis grandes amigos que tanto me han apoyado en todo este proceso.

Finalmente esto de estar en casa todo el día viendo programas de cocina para señoras (porque no consideran a la gente desempleada para efectos de target televisivo) han rendido sus frutos.

¡Sigan en contacto para mas recetas que se me vayan ocurriendo de mis reservas alimenticias!

jueves, 18 de febrero de 2010

Día 184...

Hoy fue otro de esos días extraños. Estuve muy nervios y ansiosa esperando a que por algún milagro divino me llamaran para las siguientes entrevistas para mañana, pero pues no sucedió, lo que implica que ya nos fuimos hasta la siguiente semana.

Sin embargo muy atentamente me llamaron los que están haciendo la contratación para la Asociación civil, y pues ya no se si sea bueno o no, pero me hicieron saber que casi casi yo era la candidata ideal para ese puesto, por encima del resto de las candidatas a ser entrevistada. Digo que no se si sea bueno o malo, porque pues mi alma a estas alturas ya no tiene gran tolerancia ante la frustración, además no es nada que no me hayan dicho para otras vacantes que al final del día tampoco llegaron a buen término... en fin, creo que lo mejor que puedo hacer es esperar lo peor, desear lo mejor. De todas formas resultó que no han podido darnos las entrevistas directamente en la asociación porque al parecer hubo un fallecimiento y hay un luto de por medio.

Lo se, es casi inhumano pensarlo siquiera, pero cuando uno está en esta situación no hay fallecimiento, ni operación ni boda que valga... uno sencillamente está desesperado por ser contratado. A esto no me había enfrentado antes pero no por eso no deja de ser angustiante. En fin, espero que la persona en luto no lo sufra demasiado, y que la próxima semana ya se concrete esto para mi.

Tampoco vinieron a hacerme la entrevista.... llamaron para posponerla para mañana porque iban a necesitar el equipo de grabación para una nota del día... la chica se oía realmente agradecida de que le diera otra oportunidad, no se por qué, pero mañana les contaré eso.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Dia 183 de desempleo... 4a ronda

De Agosto a la fecha he tenido cualquier cantidad de entrevistas, y las mentadas "subsiguientes". De septiembre a octubre tuve varias oportunidades, que como es de suponer, ninguna se materializó en una oferta concreta.

Las excusas varían... van desde: "nos decidimos mejor por alguien interno" de las que mas me revientan por cierto... porque digo, ¿para que carajos hacen un proceso de selección con externos si al final ya saben quien puede ocupar ese puesto a nivel interno?.

Otra muy socorrida en ese periodo, que no olvidemos era de crisis económica mundial era: " me suspendieron al vacante hasta el próximo año".... ¿Y ENTONCES PARA QUE INCIAN DESDE AHORITA???.

Otra que me sucedio con cierta empresa farmacéutica estadounidense, despues de mas de 5 entrevistas, y un dichoso "assesment" que yo mas bien lo llamo "entrevista carnicera" donde ya saben, te sientan con 5 o 6 monitos a descuartizarnos unos a otros para que los reclutadores vean de que cuero salen mas correas, lo cual me enferma pero bueno... te da la oportunidad de ver la competencia, misma que eliminé sin querer en el dichoso assesment, su linda excusa fue: contratamos a la otra chica porque tenía mas experiencia que tu... ¡UNA NIÑA DE 23 AÑOS!!! por Dios!. Pues la que sigue..

Otra que se extendió desde noviembre a los primeros dias de enero, fue para una posición de Delegado de cierto instituto de comercio exterior del gobierno de España... nuevamente habría sido mi trabajo de ensueño, despues de mucho trafalguearle y de que casi casi me aseguraran que el puesto era mio, y si no era ese puesto era otro pero en el mismo instituto, me resolvieron ahora en enero que habían contratado a alguien en España... muchas gracias, que tal vez para marzo podría haber otra oportunidad, pero no era seguro... si, bueno, y mientras tanto ¿yo que como? ¿aire?.

De mas está comentarles que mi peso ha ido en declive... ahora también se me cae el pelo de la angustia que vengo cargando, y me he percatado que me han salido varias canas... y aun cuando mi situación laboral se resuelva, las veré y me recordarán esta amarga época.

Hace 2 semanas tuve nuevas entrevistas, bastante interesantes a decir verdad, mismas que me devolvieron el alma y la esperanza al cuerpo, porque además de la vacante de españa, también traía otras 2 mas para resolverse los primeros días de enero, de una escogieron a otra persona, y de la otra pues aqui tienen a su mensa esperando todavía... Cierta empresa de construccion mexicana muy importante, ha decidido que el mismisimo Director General tome la decisión para la contratación de la vacante para la cual me entrevistaron 5 personas... y sigo esperando.

Estas 3 nuevas entrevistas son muy buenas porque se apegan mas a mi experiencia profesional, lo que me da mas oportunidad de defenderlas en una entrevista.... desafortunadamente me estoy enfrentando a las malévolas entrevistas "subsiguientes", y digo malévolas porque nunca sabes si llegarán o no, y si llegan no sabes cuando serán, y pues por supuesto tampoco sabes si te contratarán o no, y menos aún cuando tomarán la decisión... asi que pues, aquí seguimos esperando la mentada agenda de los directores tanto de RH como de las respectivas áreas para continuar con el proceso.

1 es en un periódico, otra es una Asociación civil, y otra nuevamente en una empresa de seguridad electrónica... sip, igualita a aquella de la que me despidieron, por lo que es una moneda de 2 caras, por una parte tengo una muy pero muy buena oportunidad d ser contratada ahí, pero por la otra, también tengo miedo de ser despedida otra vez.... Ya les estaré contando como me va con esas.

El día de hoy fue particularmente curioso. Primeramente el día de ayer tuve un tremendo pleito con la loca con la que vivo, que dicho sea de paso es mi prima hermana, parece haber enloquecido y ahora me quiere fuera de aqui, como si yo no tuviera suficientes problemas con mi desempleo, con mis deudas que me corroen el alma, ahora también tengo que conseguir un trabajo URGENTEMENTE para poder mudarme de aquí, lo que me implica ser un poco mas cuidadosa con mis decisiones, ya que ahora me haré mas "adulta" y me tendré que valer sola, que aunque ya lo hago, pues no se, nunca he vivido sola, siempre he compartido mi departamento y por lo tanto los gastos que es lo que me preocupa. En fin, volviendo al punto, como me armó una rebatinga el día de ayer, pues en mi desesperación llamé a un amigo para que me recomendara con alguien y empezar a generar al menos algun dinerito... me recomendó con una amiga de manpower, que me sirvió para 2 cosas. Pero ella a su vez les dio mis datos a la gente de canal 11 que estan haciendo un reportaje sobre el desempleo en periodo de crisis... ¡¡¡¿y quien mejor que yo para aclararles el panorama?!!! asi pues, mañana me entrevistarán, en parte por ello también decidí iniciar este blog, que tengo casi la certeza de que nadie leerá jamás, pero pues al menos me prepara para la entrevista de mañana.

También fui a una entrevista hoy por la tarde. Verdaderamente no tenia muchas ganas de salir en un día tan lluvioso, pero pues no está el horno para bollos dicen por ahí. Me dio mucha risa, porque en el fondo de mi corazón sabía que no saldría nada bueno de ahí... es decir, ¿que puedes esperar de alguien que te llama para darte fecha para una "entrevista subsiguiente" si ni siquiera has tenido la primera?, y pues en efecto, mis antenitas de vinil laborales acertaron... llegué a algún punto del Mto. a la Revolución a la dichosa entrevista "subsiguiente" sin tener idea de los puntos claves del puesto para poder vender bien mi experiencia, pero pues, aun así fui. Me contaron las maravillas de lo que haría y en una primera instancia me pareció una buena oportunidad. Era para un hotel, lo que implicaría ampliar mi currículum e incluírle un nuevo sector; coordinación de eventos, Relaciones Públicas, pero al final, como el asesino tras su disfraz que nadie quiere descubrir, venian las tan temidas ventas para mi... y digo temidas, porque aun cuando tal vez tenga la capacidad para llevarlas a cabo y con éxito, pues nunca lo he hecho, y la verdad les tengo mucho miedo, y mas si no te ofrecen un sueldo base y vas a mera comisión.... si, justo eso fue lo que mis antenitas de vinil temieron, así que pues, aun dentro de mi desesperación económica, tuve que rechazar la vacante. Espero nuevamente no tener que arrepentirme de mi decision, pero como les comenté líneas arriba, ahora tengo que tomar una decisión mas madura...

Desde que me despidieron en lo que fue mi primera ronda, empecé a comparar el desempleo con las relaciones amorosas. Cuando me despidieron de ese "mi gran amor" o al menos ahora lo veo como el primer gran amor... (porque como en las relaciones amorosas, uno piensa que el primero es el único y que no habrá mas ¿no?), no pude olvidarlo fácilmente. En los primeros meses aún pasaba por ahí para ver de lejos mi antigua oficina, llamaba a mi antigua secretaria para que me contara las últimas novedades, como cuando llamas a la cuñada con quien hiciste tan buena amistad, abría una y otra vez la página de internet del consejo, como cuando te remites a las fotografías que aun tienes de tu gran amor y los momentos en que fueron felices... y por supuesto averiguaba quien ocupaba ahora mi lugar, como cuando quieres saber quien es la nueva novia de tu ex, que tan guapa es, y por supuesto, que tan superior eres a ella, aun cuando tu ya no estes con el.... yo tenía esa misma obsesión respecto a mi anterior trabajo, y me dolía como cuando te deja tu gran amor, lo que a mi mas me dolía era que me había cambiado y ¡¡¡por un hombre!!!, porque habían decidido contratar a un hombre para mi area, por ser para Asia y Oceanía, súmamente doloroso.

Y siguiendo con esa misma analogía, ahora tengo que tener una "relación mas madura" por lo que no me puedo permitir irme con "el primero que me quiera" necesito tomar una decisión mas madura ya que estoy buscando que sea una especie de matrimonio mi próximo "noviazgo", ya no busco "aventurillas", ahora necesito un empleo que me ofrezca la seguridad que me ofrecería un hombre hecho y derecho para poder casarme, pero casarme con mi empleo, que no me corra a los 3 meses como el anterior, por mucho que me impresione con un buen sueldo... o como me hubiera impresionado algún pretendiente con su tarjeta de crédito dorada en mis años de asombro.

Es momento de madurar Laurita....

4a Ronda... Los antecedentes...

El día de hoy he decidido empezar con este diario a manera, primeramente, de documentación de lo que ha sido este increíble viaje por las olas del desempleo y la desesperanza, en segundo plano a modo de terapia personal para volcar todas las cosas que suceden en el día a día en el mundo de las entrevistas; pero también para aquellos que lo lean, que supongo no serán muchos, pero aquellos que sí y que se vean reflejados, que sepan que no están solos en esto.

Empezaré por describirles y contarles el título de esta entrada... tal vez se pregunten por qué de la "4a ronda". Y tienen toda la razón, en diciembre del 2006 comenzó mi calvario profesional... del 2003 al 2006 como la mayoría de la gente, que según he leído por ahí son cerca del 98%, estaba muy pero muy inconforme con mi primer empleo. Trabajaba para una Secretaría de Estado, y encima de todo, estaba contratada por el régimen de "horrorarios" como lo llamaba yo. Los que han estado contratados por este régimen de abuso y nueva explotación laboral sabrán lo complicado que es, y mas dentro de una Secretaría de Estado... y eso se debe principalmente a que todos los diciembres te despiden y tal vez te recontraten o tal vez no a inicio de año, pero si lo hacen, estarás de 2 a 6 meses sin recibir tu sueldo... si, lo leyeron bien, llegué a estar hasta casi 5 meses sin cobrar un peso. Además de eso, bueno, estaba la cuestión laboral que no representaba ningún reto ni ningún gusto laboral y si lo tenía sería en contra de ti misma, porque en ese sitio, como en la mayoría de las Srias. de Estado, el ser "diferente" y querer trabajar es muy mal visto.

Así pues, después de haber trabajado ahí por 3 años (si así lo podemos llamar) se me presentó la oportunidad de irme a trabajar a un Consejo... una Asociación Civil que estaba en contacto con todas las cámaras empresariales. En ese entonces para mi, era mi trabajo de ensueño porque relacionaba las dos cosas que mas me gustaban, tanto de mi carrera como de mis habilidades, que en este caso eran las relaciones públicas. Fue así como conseguí ser la Directora de fomento para Asia y Oceanía mas jóven del Consejo.... un título por demás rimbombante y por supuesto lleno de orgullo para mi y mis ex compañeros de escuela... me sentía en las nubes laborales, cuando a los 6 meses que era momento de pasarme ya a la nomina y salir finalmente del asunto de los recibitos de horrorarios, pues el director decidió que me iba a despedir... sin darme mejor excusa para explicarme que el presidente (quien tomaba las decisiones) ya no le hablaba y en realidad era a el al que querían despedir... de pronto me vi envuelta en una serie de dimes y diretes y me despidieron de mi trabajo soñado... y fue ahí cuando comenzó mi calvario laboral.

Al verme desprotegida y con una camioneta recien adquirida y con 4 años para pagarla, imaginarán mi angustia. Debí mencionar antes que otra cosa, que yo me valía por mi misma desde hacía tiempo, pagaba mi rentita, compartía mi departamento con unos amigos y pues además, la "señora Directora" había decidido cambiar de carro.... Cuando me dieron la noticia de mi despido me dio por primera vez migraña. Esa fue la ronda de desempleo No. 1.

Como trabajaba con empresarios muy importantes y de muy alto nivel, pues como buena jovencita inexperta y esperanzada, creí que pronto encontraría otro trabajo ya que alguno de ellos me recomendarían con alguna empresa importante o con algun conocido del mismo nivel... pero la realidad distó mucho de la ficción. Solo uno de ellos me recomendó a otro Consejo de tipo altruista, en un sector que era totalmente desconocido para mi, me despidieron en diciembre, y pues en febrero entré ahi por no tener otra opción y por supuesto tampoco ninguna liquidación decente que me permitiera tomarme el tiempo de pensar y realmente buscar lo que yo quería hacer. Así fue como comencé en ese empleo donde como buena asociación civil, que ni siquiera estaba formalmente constituída aun, pues no había nada.... ni muebles, ni bolígrafos, ni hojas... NADA! la labor era comenzar todo desde cero... me habían presentado como "Coordinadora de Relaciones Públicas" y se supone que eso haría... este fue por mucho el peor trabajo que había tenido en mi vida. Tenía un sueldo menor, volvieron a mi vida los "horrorarios" pero esta era una versión aun peor, ya que no conocian el concepto del depósito bancario, y tenía que ir hasta el centro de la ciudad a cobrar "la ralla" como todo un albañil, con una burocracia a la que jamás me habia enfrentado. Fue en ese momento cuando por primera vez acuñé el concepto del: "por mientras"... estaré en este trabajo "por mientras" consigo otra cosa....

Por supuesto que el envío y acoso de occ.com.mx había comenzado desd mis días en el Gobierno, sin ningún resultado... cero... NADA! ni siquiera la mas minima entrevista chanchuyezca que hiciera mi corazón ilusionarse con la posibilidad de un cambio de empleo. Entonces conocí computrabajo.com.mx.... otro portal que mostraba tanta basura como alguna que otra vacante clave. Por mi perfil era SUMAMENTE complicado tratar de colocarme. Es decir, yo no era ningún Contador, o Médico, o algo que sea tan específico que no de la posibilidad al error, no, yo era "Internacionalista" concepto con el cual NADIE parecía estar familiarizado, ni siquiera yo misma para poder "venderlo" en una entrevista.. si, se supone que sabemos de aduanas, pero yo no tenia la experiencia en eso; si, se supone que sabía de comercio exterior, pero yo no tenía trato alguno con agentes aduanales... entonces pues, los motores de búsqueda representaban una atemorizante ventana a la cual no sabía que escribirle para que me arrojara alguna vacante en la que yo pudiera atreverme a aplicar. Por si lo anterior no fuera suficiente, tenía otro problema, mi salario.... No se supone que un recién egresado tenga un salario neto de 14,000 pesos... eso te hace entrar en un nivel superior al resto de los recien egresados, que están iniciando en sus empleos con un sueldo de 5 a 8 mil en promedio. No conforme con eso, yo no solo no fui hacia abajo después de mi primer empleo, sino que fuí hacia arriba... a llegar a los 20 mil al mes... y encima con un puesto de Dirección, lo cual hacía casi imposible mi colocación en otra posición menor. Lo se, lo se, cualquiera diría que eso era genial y mas para una chica de 26 años, pero cuando uno se encuentra desempleado, creeanme, TODO puede ser usado en tu contra.

Todas las vacantes que veía eran de 5 mil pesos y con requisitos como si fueras a trabajar para la mismísima NASA. Que si 3 idiomas, que si super extra guapa, que si experiencia de 5 años pero edad no mayor a los 25... y cualquier cantidad de absurdos como esos y mas.

De pronto decidí dejar de limitar el motor de búsqueda únicamente a "relaciones internacionales" y comenzar a indagar dentro de las cosas que había hecho, que en realidad, para ese entonces, el concepto laboral que tenía de mi misma era el peor... y por mucho! no me sentía lo suficientemente inteligente, ni con la suficiente experiencia para absolutamente nada, por lo que eso se reflejaba en mi currículum y por eso mismo no conseguía ninguna entrevista. Entonces pues decidí darle una "maquilladita" a mi curriculum pero no una maquillada en el sentido mexicano de la expresión, sino mas bien un "embellecimiento" del mismo: colorcito, fotito, ponerlo bonito pues... y llegó a mis manos el libro "como te ven-des te con-tratan", bastante bueno, me dio muchos tips que al día de hoy sigo usando.

Así fue como empecé a buscar entre las piedras de mi experiencia laboral, por escasa que esta fuera, y me atreví a poner en el motor de búsqueda: "relaciones públicas" ... y me dí cuenta que tenía mas opciones para mis envíos en ese listado que se me había arrojado... entonces fue que caí en cuenta de que... lo mio lo mio... eran las Relaciones Públicas y organización de eventos. ¿Pues no se supone que ese era mi puesto en el Consejo?, aunque en realidad mis labores ya se habían limitado básicamente a ser asistente "ejecutiva" del presidente, y llenar mi alma de gozo cuando me permitían organizar las conferencias de prensa y darle seguimiento a las reuniones mensuales con los consejeros... que eran la luz de mis días en ese lugar.

Finalmente un buen día conseguí una entrevista. Requerían a alguien justo de mi perfil, con experiencia en negocios con asia, relaciones internacionales, idiomas, relaciones públicas en fin, era Laura descrita, además ¡con un super sueldo de 30 mil pesos! algo nunca creido por mi... pues fuí a la entrevista, la mejor que pude dar, y ahí se acuñó el concepto de "las entrevistas subsiguientes"... que tanto odio hoy por hoy. Se me informó que tendría una entrevista mas con la que sería mi jefa, y fue cuando me dijeron que sería en otra secretaría de estado, yo no estaba muy contenta con volver a trabajar en gobierno, pero ante las circunstancias y el sueldo que estaba teniendo que era menor al que había venido ganando, pues, decidí que no importaba, además representaba un nuevo reto. Como me lo habían vendido, era un trabajo de mucho viajar, de organizar expos en el extranjero, y mil y una maravillas mas. 3 meses después de la primer entrevista me dieron la entrevista "subsiguiente". A los 3 días me habían dicho que estaba contratada pero para otro puesto distinto no para el que me habían enviado; obviamente me sentí en las nubes y renuncié a mi trabajo para irme de nuevo al gobierno.... una muy pero muy mala decisión. Para no dar mas detalles, me vi inmersa en una contratación fraudulenta, en la cual yo tenia que pagar por mi contratación la cantidad igual a mi primer sueldo prometido, que en realidad distó mucho de los 33 mil pesos brutos que me habían prometido, y por la que yo había firmado 4 pagarés. Ni las actividades, ni la dirección ni el proyecto que me habían ofrecido habían sido ciertas, y me encontraba ahora en un infierno laboral aun peor que el anterior, ah si... y no olvidemos un nuevo esquema de "horrorarios" en el cual no tenía ni aguinaldo ni los primeros meses de paga nuevamente. Como todo era un secreto a voces, y por envidias y pleitos internos, nuevamente otro diciembre desempleada.... Esa fue la 2a ronda.

Despedida por segunda ocasión y nuevamente sin liquidación, empezaba a creer que el mentado concepto de los 3 meses de sueldo al ser despedido no era mas que un mito, y la idea de la "ley federal de empleo" era algo inaccesible y desconocido para mi, ni hablar de seguro social e infonavit...¿que era eso? jaja.

Fue entonces cuando realmente comenzó mi viacrucis laboral... nadie me queria contratar por haber trabajado tanto en gobierno, aun siendo titulada, por la UNAM, teniendo un 95% de inglés ¡ah! y no nos olvidemos de mi excelente presentación e inteligencia, por lo que me decían mis amigos. Envié cualquier cantidad de curriculum, a todos lados posibles, fui a algunas entrevistas pero ahora el panorama era peor porque yo tenia mayor sueldo, menor experiencia, periodos cortos de empleo, lo que se traducía a los reclutadores como: "inestable laboral", y para colmo un último sueldo aun mayor que todos los anteriores....

Las cuentas seguían llegando y yo me seguía endeudando con mis hoy acérrimos enemigos los bancos... Para serles sincera, hoy por hoy no recuerdo como hice para sobrevivir 10 meses sin trabajo. ¿De donde conseguía dinero? no lo se... todos mis ahorros se fueron en mi supervivencia y sobre todo en mi recién adquirida camioneta, que para ese momento era mas un calvario que un lujo... Trabajé 15 días con una mujer psicóata y bipolar (clínicamente diagnosticada) en su empresa, hasta que decidí renunciar. Era enero y febrero del 2008, después entré a suplir unas vacaciones de una secretaria en una empresita de autos, por otros 15 dias... (julio) otro poco mas de sangre a mi convaleciente cuerpo..... para ese entonces la anorexia nerviosa que tenía me había provocado una baja de peso de 10 kilos... después yendo a buscar una vacante x en una empresa de reclutamiento a la cual no me contrataron, me recomendaron como traductora intérprete del CEO de dicha empresa por 5 días con jornadas de hasta 14 horas seguidas... súmamente exahustivo... 6 mil pesitos mas de sangre. El mismo CEO que hoy por hoy es un gran amigo, no se explicaba como alguien con mi experiencia no me contrataba en México, el como buen estadounidense confiado a que el "hard work" siempre rinde frutos jajaja, cuando en realidad no siempre es así. Entre tanto el envío y revisión de occ.com se había convertido en mi día a día.

Finalmente decidí trabajar en lo que fuera, que me permitiera sobrevivir y no volver a marchitarme y morir a mi pueblo natal, fue así como inicié el proceso para trabajar en un banco en una vacante de atención a clientes VIP, un proyecto de reciente creación... y así estaba en la semana de "capacitación" cuando me informan que una de las entrevistas que había hecho anteriormente había rendido el fruto deseado y me querían a mi en esa importante empresa coreana.... no lo podía creer!!!! ¿como había sucedido eso? ¿por qué se habian decidido por mi entre todas las candidatas? Era un puesto también de asistente de un director coreano, pero no me importaba, finalmente ya mis sueños de llegar a ser la gran directora que México esperaba, por una parte ya habían sido satisfechos en aquel trabajo del que tan vilmente me habían despedido, ya había alcanzado mi cúspide, así que el resto no importaba mas... que mas daba que fuera asistente. Así fue que me despedí a media semana de capacitación del banco, por el que ya había pasado por el engorroso proceso de reclutamiento, el examen socioeconómico donde me pidieron casi hasta mi fe de bautizmo, y por supuesto y no menos denigrante examen médico, donde me preguntaron hasta de lo que me iba a morir y me revisaron hasta los dientes por decir lo menos. Y volví al mundo asiático...

Fué complicado, acostumbrarse a los esquemas laborales coreanos fue de las cosas mas complicadas, pero yo estaba tan agradecida con Dios, con la vida y sobretodo con mi reclutadora por darme la oportunidad que nada me importaba, estaba REALMENTE feliz y estaba dando mi 110% en mi trabajo, mas que nada porque finalmente conocía el concepto de "seguro social" y "ley federal del trabajo"... por primera vez en mi vida después de 5 años de andar trotando por la vida adulta. Finalmente le había dicho adiós a los "horrorarios", pero ahora me enfrentaba al concepto de la contratación por "outsourcing". ¿Que mas daba? si yo estaba en mi trabajo de ensueño nuevamente y tenía por primera vez en mi vida mi Numero de Seguro Social. Con el paso del primer mes ahí me di cuenta de que no era asistente, era co-colaboradora de mi jefe, su traductora, su brazo, su cabeza, su lengua, sus ojos... ¡todo!. Pero empecé a ver a mi alrededor el descontento y el yugo del resto de los colaboradores, en verdad eran muy mal tratados laboralmente hablando, pero a mi no me afectaba porque mi jefe se cocía aparte.

Después de estar un par de meses ahí conocí por primera vez un diciembre sin despidos ni temores de no recontratación al año entrante... estaba realmente feliz y plena y ademas aprendiendo nuevas cosas... mi currículum se veía tan bien por tener esa empresa trasnacional en el... Cuando entrando el año 2009 a finales de enero mi jefe me informa que había una reestructuración en Corea, y que lo iban a regresar, por lo que me iban a despedir... si... nuevamente. Yo no podía creer mi mala suerte, en verdad creí que alguien me había hecho alguna brujería o algo así... no era posible que alguien pudiera tener tan pero tan mala suerte en los trabajos. Por supuesto mi familia ya estaba con los pelos de punta al respecto, yo ya no quería ni comentar el hecho entre mis amistades. Apenas iba recuperando mi peso, cuando con esto se fue a pique nuevamente... y fue ahí que comenzó la 3ra ronda....

Salí de esa empresa, con una liquidación de risa, y fue cuando entendí por qué tanta gente odiaba a los outsourcings.... se aprovecharon de mi ingenuidad y me dieron casi un palmo de narices al salir de ahi, mas aún porque mi jefe ya estaba en Corea, y no tenía ningún tipo de protección.

Nuevamente occ.com era mi mejor amigo y la entrada mas solicitada en mi computadora. Retomé algunas de las vacantes que había dejado pendientes en la ronda 2, sin suerte. Pero para mi sorpresa, haber tenido a la trasnacional coreana en mi curriculum había incrementado el número de entrevistas de una manera exponencial... a la semana tenía un promedio de 3 o 4 entrevistas... todas sin mayores resultados por supuesto, pero el estar entretenida en las entrevistas mantenía mi mente y mis esperanzas ocupadas. Para ese momento me di cuenta que ya era toda una experta en eso de la búsqueda, la entrevista y la "vendimia" de tu ser para conseguir de entrada la entrevista inicial y las mentadas "subsiguientes". A los 2 meses ya estaban ofreciendome una gerencia de Mercadotecnia y Relaciones Públicas en una empresa de Tecnología para seguridad de edificios. Con un mejor sueldo que incluso en mi empleo anterior, aunque ahora con un esquema de contratación nuevamente desconocido para mi: el mentado SA de CV donde era únicamente un chanchuyo contra hacienda para no pagar impuestos ni la empresa ni tu tampoco. Me dejé deslumbrar por el rimbombante puesto y sobre todo por la responsabilidad que representaba para mi desarrollar toda el área y básicamente crearla y enfocarla hacia el desarrollo d negocios partiendo de las Relaciones Publicas... WOW!!!!. Además debo admitirlo, me enorgulleció mucho ser elegida por encima de todos los "chicos TEC" que habían solicitado el puesto antes que yo.

Así decidí aceptar la propuesta, aun con los bemoles que tenía, que me permitiría salir del atolladero bancario en el que ya estaba hasta el cuello, pensé en laborar ahí hasta poder finiquitar todas mis deudas que me estaban quitando la vida... y si, mi camioneta también. De pronto entré ahí y todo era tan sencillo... el ambiente laboral era muy joven, yo reportaba directamente al director general y era magnífico, aunque tanta responsabilidad me intimidaba, estaba haciendo un buen trabajo... Junio de 2009... para Agosto 18 la fantasía terminó, y mi director decidió despedirme no solo a mi, sino al chico a mi cargo al cual me había yo empeñado en no despedir cuando entré... no solo porque como imaginarán, soy ENEMIGA de los despidos, sino porque en realidad estabamos trabajando muy bien y logrando cosas nuevas. Desafortunadamente cuando la gente es tan inestable y las empresas tan pequeñas, no son infalibles a la crisis y no solo eso, sino que usan a la gente como si fuera desechable, cosa que no sucede en los grandes corporativos por temor a las represalias legales que les pueda significar... y así nuevamente, sin liquidación, debido a que ese mentado esquema del SA de CV no se hasta el día de hoy como se maneja ante los despidos, y ante mi incredulidad de que nuevamente me viera desempleada, pues tomé mi cheque y me fuí de ahí. Y fué así como comenzó la ronda 4 de mi desempleo....